Intervención temprana

La intervención temprana es un sistema de apoyo especializado diseñado para ayudar a los niños pequeños que muestran signos de retrasos en el desarrollo o trastorno del espectro autista (TEA). Este enfoque tiene como objetivo fomentar el crecimiento durante los años en que el cerebro de un niño es más adaptable. 

La investigación demuestra que brindar apoyo estructurado y afectuoso desde el principio puede mejorar significativamente la capacidad de un niño para aprender, conectarse con otros y desarrollar independencia con el tiempo. 

En Autism Journey Academy, nos centramos en áreas esenciales como la comunicación, la interacción social, el comportamiento y las habilidades para la vida diaria. Nuestros servicios de intervención temprana se adaptan para satisfacer las necesidades únicas de cada niño, asegurando que fomentemos sus fortalezas mientras abordamos las áreas donde necesitan apoyo adicional.

¿Qué significa la intervención temprana para el autismo?

La intervención temprana para el autismo significa comenzar el apoyo y las intervenciones terapéuticas lo antes posible cuando se notan problemas de desarrollo.

La intervención temprana generalmente comienza antes o a la edad preescolar, a menudo tan pronto como a los 2 o 3 años. La primera infancia es un período de intenso desarrollo cerebral, con millones de nuevas conexiones neuronales que se forman en el cerebro cada segundo. 

En esta etapa, el cerebro de un niño tiene un mayor nivel de plasticidad, lo que significa que es más adaptable y capaz de aprender nuevas habilidades. Esta ventana crítica permite que las intervenciones tengan un mayor impacto, ayudando a los niños a adaptarse y aprender de manera más efectiva.

En Autism Journey Academy, uno de los enfoques centrales que utilizamos con los niños pequeños es el Programa de Intervención Temprana (EIP).

El EIP implica métodos de enseñanza altamente individualizados basados en los principios del Análisis de Conducta Aplicado (ABA). Este programa ayuda a los niños pequeños a aprender de la manera que mejor se adapte a ellos, a través de la repetición, el refuerzo positivo y actividades cotidianas atractivas.

Para los niños pequeños con TEA, nuestro enfoque de intervención temprana se centra en ayudarles a fortalecer las habilidades esenciales, que incluyen:

  • Desarrollar habilidades básicas de comunicación, como usar palabras, gestos o imágenes para expresar necesidades
  • Mejorar la participación social, como turnarse y jugar cooperativamente
  • Desarrollar habilidades de regulación emocional, como pedir ayuda y comenzar a etiquetar emociones básicas como feliz, triste o enojado.
  • Fomentar las habilidades para la vida diaria, como vestirse, lavarse las manos y comprender rutinas simples como la hora de la merienda o la hora de la limpieza

Los niños siguen una amplia variedad de caminos de desarrollo. Algunos pueden necesitar menos apoyo a medida que crecen, mientras que otros pueden seguir beneficiándose de una asistencia más intensiva.

En Autism Journey Academy, nuestro objetivo con la intervención temprana es proporcionar los recursos adecuados en el momento oportuno para asegurar que cada niño con TEA pueda crecer y aprender a su manera.

¿Qué implica un programa de intervención temprana?

En Autism Journey Academy, nuestro programa de intervención temprana comienza con una evaluación detallada de las fortalezas, los desafíos, el estilo de aprendizaje y las necesidades de desarrollo de su hijo. Basándonos en esta información, creamos un plan de desarrollo de habilidades personalizado para abordar las áreas más importantes para el crecimiento de su hijo. 

El programa es significativo tanto para su hijo como para su familia, con objetivos claros centrados en alcanzar hitos de desarrollo esenciales. Capacitamos a las familias con las herramientas, la comprensión y la confianza necesarias para apoyar el crecimiento de sus hijos. 

Nuestro programa de intervención temprana normalmente incluye:

  • Aprendizaje Estructurado y Basado en el Juego: Las actividades están diseñadas a propósito para que parezcan un juego, a la vez que promueven un aprendizaje significativo. Animamos a los niños con TEA a explorar el lenguaje, las normas sociales, la resolución de problemas y la comprensión emocional a través del juego.
  • Sesiones Individuales y en Grupos Pequeños: Los niños reciben una combinación de atención individualizada y oportunidades para practicar habilidades en grupos pequeños. Esto ayuda a apoyar tanto el crecimiento personal como la interacción entre compañeros.
  • Participación Familiar y Asesoramiento para Padres: Creemos que las familias son socios esenciales en el proceso de intervención temprana. Nuestro programa ofrece capacitación para padres y comunicación continua para ayudarle a reforzar el aprendizaje y los objetivos de desarrollo de su hijo en casa.
  • Apoyo Conductual y Socioemocional: Utilizamos estrategias como el refuerzo positivo, el modelado y el apoyo visual para enseñar comportamientos, habilidades y resultados importantes.
  • Enfoque Colaborativo con Especialistas: Dependiendo de las necesidades de su hijo, la intervención puede incluir la colaboración con especialistas en terapia del habla, terapia ocupacional y terapia conductual, lo que garantiza un sistema de apoyo completo.

Nuestro programa de intervención temprana es un programa de media jornada (de 8:00 AM a 12:30 PM) para niños de 2 a 4 años. 

Creamos un entorno enriquecedor donde los jóvenes estudiantes pueden explorar, practicar y dominar nuevas habilidades a su propio ritmo. A través de nuestro programa, pretendemos construir no solo habilidades y confianza para hoy, sino una base sólida para toda una vida de aprendizaje y crecimiento.

Estrategias de Intervención Temprana que Utilizamos

Incorporamos una variedad de técnicas basadas en la evidencia que han demostrado mejorar las habilidades clave en niños con TEA. Es probable que la estrategia de intervención sea diferente para cada niño. Esto se debe a que el plan de su hijo se creará específicamente para sus necesidades. 

Aquí hay algunas estrategias comunes de intervención temprana que a menudo utilizamos para niños pequeños con TEA.

Terapia ABA (Análisis de Conducta Aplicado)

La terapia ABA es uno de los enfoques más utilizados y eficaces en la intervención temprana para el autismo. Implica reforzar los comportamientos positivos y reducir los comportamientos no deseados mediante el uso de técnicas estructuradas, tales como:

  • Análisis de Tareas
  • Estimulación
  • Refuerzos (Recompensas)

En Autism Journey Academy, nuestros alumnos más jóvenes se benefician de una forma más centrada de ABA a través del Programa de Intervención Temprana (EIP). El EIP es especialmente útil para niños pequeños y en edad preescolar.

Apoya el desarrollo de habilidades esenciales de forma sistemática. Nuestros profesores dividen las habilidades complejas en pasos más pequeños y manejables para ayudar a los niños a aprender nuevos comportamientos. Nos centramos en crear momentos de enseñanza consistentes a lo largo del día del niño mientras juega, durante las rutinas y a través de la interacción con los cuidadores y sus compañeros.

Historias Sociales

Las historias sociales son anécdotas y narraciones sencillas y personalizadas que creamos para ayudar a los niños a comprender determinadas situaciones sociales. 

Por ejemplo, si a un niño le cuesta compartir juguetes, podríamos crear una historia que explique por qué es importante compartir y cómo hacerlo. Estas historias son útiles para enseñar a los niños sobre diferentes situaciones sociales, como jugar con otros o seguir rutinas.

Las historias sociales son muy visuales y ofrecen a los niños un marco claro sobre cómo comportarse en entornos o situaciones específicas. Esto las convierte en una herramienta eficaz para enseñar habilidades sociales y emocionales, y ayuda a los niños a sentirse más seguros en entornos sociales.

Terapia del habla

Para los niños con autismo que tienen dificultades con la comunicación verbal, la terapia del habla puede ser una parte fundamental de su intervención temprana. 

El objetivo de la terapia del habla es mejorar las habilidades de comunicación tanto verbal como no verbal, como la comprensión y el uso de:

  • Palabras
  • Gestos
  • Expresiones faciales
  • Lenguaje corporal

Si un niño tiene dificultades para hablar o comprender el lenguaje, nuestros terapeutas del habla trabajan con él. En situaciones en las que el niño no es verbal, podemos incorporar o introducir otras formas de comunicación, como:

  • Lenguaje de señas: Podemos enseñar a los niños a usar señas sencillas para ayudarles a comunicarse.
  • Sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS): Esta es una forma de enseñar a los niños a usar imágenes para expresar sus necesidades. Por ejemplo, si un niño quiere un juguete, le entrega una imagen del juguete en lugar de usar palabras.
  • Escritura: Para los niños que están aprendiendo a escribir, la utilizamos como una forma de ayudarles a comunicarse.

Terapia ocupacional

La terapia ocupacional (TO) se centra en ayudar a los niños con autismo a desarrollar las habilidades necesarias para la vida diaria. La TO utiliza una variedad de juegos, actividades terapéuticas y ejercicios estructurados para ayudar a los niños a aprender habilidades esenciales, tales como:

  • Habilidades motoras finas: Actividades como dibujar, usar utensilios o abotonarse camisas.
  • Habilidades motoras gruesas: Actividades que promueven la coordinación y el movimiento, como saltar, escalar o jugar a atrapar la pelota.
  • Autocuidado: Se enseñan habilidades como vestirse, comer e higiene personal para fomentar la independencia.
  • Procesamiento sensorial: Actividades que ayudan a los estudiantes a responder a las imágenes, los sonidos, las texturas y otros estímulos sensoriales de una manera tranquila y regulada.

Terapia de integración sensorial

Muchos niños con autismo tienen sensibilidades sensoriales aumentadas o disminuidas. La terapia de integración sensorial ayuda a los niños a controlar estas sensibilidades dándoles la oportunidad de participar en actividades que calman o estimulan sus sentidos de forma controlada y segura. 

Ejemplos de actividades sensoriales que utilizamos:

  • Columpios: Pueden ayudar a regular el sistema vestibular, que ayuda al equilibrio, la coordinación y a comprender dónde está el cuerpo en el espacio. Columpiarse puede apoyar este sistema proporcionando una entrada rítmica y calmante que ayuda a los niños a sentirse más regulados.
  • Mantas pesadas: Se utilizan para proporcionar una presión táctil profunda, que puede ayudar a los niños a sentirse más arraigados y seguros.

Resultados de la intervención conductual temprana

La intervención temprana brinda a los niños con autismo la mejor oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Cuanto antes reciba ayuda un niño, mayor será la oportunidad de aprendizaje y progreso. 

Los beneficios clave de la intervención conductual temprana incluyen:

  • Mejora de la comunicación: La ayuda temprana puede mejorar significativamente las habilidades de comunicación verbal y no verbal, lo que permite a los niños expresarse e interactuar con los demás de manera más eficaz.
  • Mejores habilidades sociales: Los niños que reciben apoyo temprano pueden desarrollar la capacidad de comprender las señales sociales, hacer amigos y desenvolverse en las interacciones sociales con mayor facilidad.
  • Mayor regulación emocional: La intervención temprana puede ayudar a los niños con TEA a manejar sus emociones, reduciendo la frustración y promoviendo un mayor autocontrol.
  • Habilidades para la vida diaria más sólidas: Los niños pueden adquirir habilidades esenciales para la vida, como seguir rutinas y participar en tareas independientes, lo que les ayuda a desenvolverse de manera más eficaz en la vida diaria.

Con la intervención adecuada, muchos niños con autismo experimentan mejoras notables que impactan en su vida diaria, sus relaciones y su éxito futuro.

Algunos niños que reciben intervención temprana logran un progreso tan significativo que, al crecer, es posible que ya no se les considere dentro del espectro autista. Estos niños suelen compartir algunas características clave:

  • Son diagnosticados y reciben tratamiento a una edad más temprana.
  • Tienen mejores habilidades motoras y lingüísticas.
  • Suelen tener un coeficiente intelectual más alto, que a menudo está relacionado con las habilidades lingüísticas desarrolladas durante la intervención temprana.

Es importante tener en cuenta que cada niño es único. Si bien la intervención temprana ofrece una gran oportunidad para el desarrollo, no todos los niños obtendrán los mismos resultados. 

Comience con Autism Journey Academy

En Autism Journey Academy, utilizamos la intervención temprana para crear una base para el aprendizaje, la autorregulación y el crecimiento que apoyará a su hijo en los años venideros. Nuestro dedicado equipo de especialistas trabajará estrechamente con su familia para crear un plan a medida que ayude a su hijo a tener éxito.

¡La inscripción ya está abierta!

Aceptamos los fondos del Programa de Becas para el Empoderamiento (ESA) de Arizona. Nuestro equipo estará encantado de ayudar a las familias con el proceso de solicitud de la ESA para que la matrícula sea más accesible.

Para comenzar, por favor, llámenos hoy mismo o programe una conversación previa a la inscripción

Nuestra dirección
1515 N. Gilbert Rd.
Gilbert, AZ 85234
Número de teléfono
(480) 999-7779
Unete al equipo
Contáctenos
2025 Todos los derechos reservados
|

Diseño de sitio web y SEO por Numana Digital

Autism Journey Academy
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.